Nares, James

Compositor, organista y maestro

Inglés Barroco tardío

Stanwell, Middlesex, bautizado el 19 de abril de 1715 - †Londres, 10 de febrero de 1783

Retrato de James Nares, por Thomas Hardy

Fue corista de la Capilla Real, Londres, bajo Bernard Gates, y estudió después con Johann Christoph Pepusch. Durante un tiempo corto ayudó a John Pigott, organista de la Capilla de St George, Windsor Castle, inmediatamente antes de asumir deberes como organista de la Catedral de York en agosto de 1735.El momento formal de su nombramiento en York fue el 8 de noviembre de 1735.

Edición discográfica con obras de James Nares

Dejó York luego de su nombramiento (13 de enero de 1756) como uno de los organistas y compositores de la Capilla Real, y en 1757 recibió el grado de MusD en Cambridge.

En octubre de 1757 sucedió a Gates como Maestro de los Niños de la Capilla Real, y utilizó a los coristas para cantar en por lo menos una producción teatral, "Dibdin’s The Institution of the Garter", un sainete en Drury Lane que se representó durante 12 noches desde el 28 de octubre de 1771. Renunció al puesto el 1 de julio de 1780, manteniendo sus otros cargos en la Capilla Real. Fue enterrado en St Margaret, Westminster.

Nares ejerció su agradable aunque débil talento para la composición principalmente en los campos de música de iglesia y de teclado. . Su Servicio en Fa Mayor fue muy popular. Sus himnos ponen casi todo su énfasis en la música para las voces solas, sobre todo los tiples. . . Un estudio de sus himnos no sugiere que esté mal representado por su pieza más famosa, "The souls of the righteous", escrita durante su tiempo en Windsor.

La obra más ambiciosa de Nares, "The Royal Pastoral" (‘Damon and Delia', libreto de Daniel Bellamy, publicada en sus "Ethic Amusements", 1768), consiste principalmente en recitativos, arias y dúos para los dos personajes, con dos coros en un estilo un poco Haendeliano y una gran obertura. La instrumentación es para cuerdas, cornos, oboes y fagots. . Parece haber sido escrita para el aniversario del matrimonio de Frederick, Príncipe de Gales en 1742.

"Allegro" del "Concerto/Sonata en Sol Mayor"